Málaga celebra hoy el día sin coches

Actualidad, Málaga

Se cortará el tráfico rodado la Alameda Principal y el Paseo del Parque entre las 7:00 y las 21:00 h. Se podrán utilizar de forma gratuita los autobuses de la EMT mostrando las llaves de los vehículos particulares. Los servicios iniciales de las emisoras de taxis serán también gratuitos.

Hoy viernes 22 de septiembre Málaga celebra el Día sin Coches. Se van a realizar una serie de medidas para facilitar la mejor convivencia de este acontecimiento con la movilidad urbana, mediante la disposición de cortes, desvíos y alteraciones de tráfico. Por todo ello, desde el Ayuntamiento se aconseja que se restrinja al máximo el uso de los vehículos privados durante el desarrollo de este acontecimiento. 
Viajes gratis en los autobuses de la EMT
Con el objeto de facilitar y animar a los ciudadanos a que de dejen el coche en sus casas, se ofrece la opción durante todo el dia de viajar en todos los autobuses de la amplia red de la EMT (excepto el autobús del Aeropuerto) de forma totalmente gratuita, mostrando así el compromiso con esta iniciativa. Para ello, los usuarios del autobús deberán de mostrar las llaves del coche al conductor, quien les facilitará un billete gratuito.
Gratuidad de los servicios iniciales de las emisoras del taxi
Además, por parte del sector del taxi los servicios prestados a través de las radioemisoras Uniaxi y Taxi Unión serán a coste cero hasta que se llegue al domicilio y se recoja al cliente, momento en el que se activará el taxímetro. De este modo el trayecto que realice el taxi desde la parada hasta el domicilio será a coste cero, desde las 8:00 hasta las 20:00 h.
Corte al tráfico rodado del Paseo del Parque y la Alameda Principal
Se contará al tráfico rodado la Alameda Principal y el Paseo del Parque entre las 7:00 y las 21:00 h. Sólo podrán circular por estas vías el transporte público y las bicicletas. También se cortará el acceso a la Plaza General Torrijos desde la avenida de Cánovas del Castillo en el mismo horario y la entrada al Soho desde el Puente de la Misericordia.
Desvíos de tráfico alternativos
Se permitirá la circulación rodada desde la calle Córdoba hacia la calle Puerta del Mar, a través de la Alameda Principal, manteniendo restringido el tránsito rodado de vehículos privados hacia la Alameda Principal.
El itinerario recomendado para los vehículos que vengan de la zona Este y se dirijan hacia la zona de la Victoria es Paseo de Reding – Túnel de la Alcazaba y los que se dirijan hacia la zona oeste de la ciudad tienen como itinerario recomendado Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso – Paseo de los Curas – Avda. Manuel Agustin Heredia.
El itinerario recomendado para los vehículos que vengan desde la zona oeste y quieran acceder a la zona de la Victoria, será Avda. Avda. Manuel Agustin Heredia – Cortina del Muelle – Avda. Cervantes – Túnel de la Alcazaba.
El acceso al Centro Histórico de los vehículos autorizado no se verá afectado en ninguno momento.
Para evitar el tráfico de tránsito por el Soho, se cortará el acceso al puente de la Misericordia, desviando el tráfico hacia el Pasillo del Matadero, garantizando el acceso de los residentes a través de la avenida Manuel Agustín Heredia y la Alameda de Colón.
Se recomienda circular por la ronda A-7 para los desplazamientos de paso por la ciudad y seguir las indicaciones de Policía Local. Con el apoyo de la Policía Local se realizarán puntos de corte de tráfico en los siguientes lugares:
-Acceso al Puente de la Misericordia.
-Intersección del Boquete del Muelle con el Paseo del Parque.
-Inicio del Paseo del Parque, desde la Plaza del General Torrijos, para garantizar el acceso exclusivo al Transporte Público.
-Incorporación del tráfico rodado desde la avenida Cánovas del Castillo hacia la Plaza General Torrijos.
Además, con el objeto de proporcionar la máxima información hacia el ciudadano, se instalará cartelería provisional con fondo amarillo en la que se indicarán los itinerarios alternativos.
Esta iniciativa coincide con el objetivo de la campaña de animar a las autoridades locales europeas a introducir y promover medidas de transporte sostenible e invitar a sus ciudadanos a utilizar alternativas al uso del coche.
En el año 2000 el Día Sin Coches comenzó como una iniciativa europea. Sirvió como una oportunidad para que las ciudades mostraran cómo les preocupan las cuestiones medioambientales. Durante un día, el 22 de septiembre, las autoridades locales mostraron sus centros urbanos con un aspecto diferente, restringiendo el tráfico motorizado, animando a utilizar modos de transporte sostenible y concienciando a los ciudadanos sobre el impacto ambiental de sus elecciones en materia de transporte.
[ad]

Entrada anterior
El Ayuntamiento destina más de 300.000 euros a la mejora y puesta a punto de colegios del distrito de Campanillas
Entrada siguiente
La jornada del pedal llega a Campanillas el domingo 15 de octubre

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú