La inscripción estará abierta en la Junta de Distrito hasta el miércoles 11 de octubre. No podrán participar menores de 6 años y los menores de 10 deberán ir acompañados de un adulto.
El Distrito de Campanillas organiza la “XIII Edición del Día del Pedal”. Esta prueba consiste en un paseo por las calles de Campanillas. Será una actividad deportiva recreativa, participativa, asociativa y familiar que promociona el ejercicio físico. No es una competición, por lo que se circulará a velocidad moderada y se respetará en todo momento las recomendaciones de la organización. Queremos que sea un homenaje a este vehículo tan popular, tan entrañable para pequeños y mayores. Se trata de sacar la “bici” a la calle y dar un paseo por nuestra ciudad con nuestros amigos y familiares, en una jornada de convivencia y esparcimiento.
La prueba tendrá su salida a las 11 horas del domingo 15 de octubre de 2017 desde Be Life Wellness Center en la calle Marie Curie 26-32 del PTA, con un recorrido aproximado de 7Km y llegada en la sede de la Junta de Distrito de Campanillas en calle Ramírez Arcas nº 2. Los participantes serán llamados a la línea de salida 15 minutos antes del inicio de la prueba. La meta se cerrará a las 12:30 horas. Una vez alcanzado este horario, los participantes si desean seguir el recorrido lo harán bajo su responsabilidad.
La XIII Edición del Día del Pedal no es una competición, por lo tanto, cada participante es libre de regular su velocidad, si bien deberá someterse a las indicaciones de la organización para un desarrollo más seguro de la misma. Los participantes no podrán adelantar a los organizadores que van abriendo la prueba durante todo su recorrido.
El recorrido consta de un circuito de aproximadamente 7 km, la modalidad de esta prueba es de carácter libre, de una dificultad de nivel físico bajo y nivel técnico bajo. Es necesario tener un mínimo control sobre la bicicleta por las dificultades que pudieran encontrarse por el circuito. Los participantes recorrerán el circuito marcado por la organización y no existe recorrido alternativo.
SALIDA: Be Life Center: C/ Marie Curie 26
C/Alcalde Pedro Aparicio
C/Severo Ochoa
Cruza C/ López Peñalver y prosigue por C/ Severo Ochoa
C/ López Peñalver, giro a la derecha
Avda. José Calderón
C/ Israel
LLEGADA: C/ Ramírez Arcas
La inscripción y recogida de dorsales puede realizarse en la Junta Municipal de distrito, sita en C/ Ramírez Arcas nº 2 desde el miércoles 27 de septiembre hasta el miércoles 11 de octubre de 2017 (de lunes a viernes de 09:00 a 14:00h) o bien cuando se alcance el límite de las 600 plazas establecidas como máximas. Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de recepción. No se admitirá ninguna inscripción fuera de plazo. No se aceptarán inscripciones el día de la prueba, ni el 13 de octubre. La prueba está abierta a todos los ciclistas, de ambos sexos, cuya edad mínima el día de la celebración de la prueba sea de 6 años. Si es menor de edad, se confirmará la solicitud de inscripción por parte del padre/madre o tutor legal mediante la firma, que supondrá su consentimiento para la participación del menor en la actividad.
Por su propia seguridad no se permitirá la participación a niños y niñas menores de 6 años de edad. Los menores de 10 años tendrán que ir acompañados en todo momento de un adulto. Los adultos deberán llevar el DNI en vigor y el boletín de inscripción. Las inscripciones son definitivas, por lo que de no poder participar, no es posible sustituir a un participante por otro. No se permite la participación en la prueba de ninguna persona que no esté inscrita.
La hoja de inscripción se podrá rellenar y entregar en la Junta Municipal de distrito, sita en Calle Ramírez Arcas, 2-10, 29590, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00h donde recogerán el dorsal y el resguardo de inscripción.
También podrá descargarse desde aquí y entregarla rellena y firmada en la Junta Municipal de distrito donde recogerán el dorsal y el resguardo de inscripción. Para más información: 951 92 60 49
La confirmación de participación y asistencia a la salida en la prueba se hará mediante la recogida del dorsal y el resguardo de inscripción. No se permitirá tomar la salida al participante que no haya entregado el boletín de inscripción debidamente cumplimentado y firmado.
Será obligatorio el uso del casco homologado y reglamentario para los menores de 16 años durante toda la prueba, y recomendable para todos los participantes, además de cualquier elemento que mejore la propia seguridad y la de los demás. Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados, gafas, bicicletas revisadas y en buen estado, bote de agua, herramientas y material de reparaciones (cámara de repuesto y bomba compatible). Las bicicletas que utilizarán los participantes podrán ser de cualquier tipo.
Será motivo de exclusión y eliminación automática de la prueba el no llevar casco (menores de 16), desviarse del recorrido marcado por la organización o suplantar la identidad de otro participante.
El circuito estará cerrado al tráfico, tanto peatonal como de otro tipo de vehículos. Aun así, los participantes tendrán que respetar en todo momento las normas de tráfico, código de circulación y la ley de seguridad vial velando por su propia seguridad y del resto de participantes y usuarios de la vía pública. En los cruces más conflictivos habrá personal de la organización y policía local para facilitar el tránsito tanto de participantes como del resto de personas.
Los ciclistas deberán mantener una distancia de seguridad mínima de un metro con el ciclista que le preceda y con los ciclistas que tengan a los lados, todo ello con el fin de evitar enganchones, empujones y caídas. Advertir siempre de las maniobras que se vayan a realizar, con anticipación y claridad. No detenerse de forma brusca, manteniendo una distancia prudencial con las bicicletas que le rodean. Respetar la unidad del grupo y no sobrepasar nunca el vehículo que la organización establece como cabeza de carrera ni circular cerca del mismo. No intentar ganar distancia atravesando las calles no incluidas en el recorrido, ni efectuar maniobras peligrosas. No usar las aceras como vías. No interrumpir la marcha ni acelerar la misma.
El espacio público que acoge la prueba merece total cuidado y respeto por lo que quedará terminantemente prohibido arrojar basura, desperdicios, envoltorios, etc. a lo largo de todo el recorrido. El no respetar esta norma será motivo de exclusión y eliminación automática de la prueba.
La organización dispondrá de una ambulancia dotada con personal médico. Además de otros vehículos que seguirán a los participantes durante el recorrido.
Se pide a los participantes deportividad, compañerismo, así como respetar las decisiones de la organización. Se excluirán o eliminarán automáticamente de la prueba a aquellos participantes que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra del presente reglamento. Están prohibidos los insultos, malos tratos y otras conductas antideportivas.
Los participantes serán los únicos responsables de su material. La organización no se hará responsable de las posibles pérdidas y/o averías que se puedan producir, así como tampoco, de los accidentes ni caídas de las que pudieran ser causa o víctima los participantes.
Cada participante será responsable de su propia conducción, asumiendo todos los riesgos y situaciones (incluso frente a terceros) que pueda conllevar el hecho de participar en una prueba de estas características, ya sea a nivel de esfuerzo físico, psíquico, así como caídas u otro tipo de lesiones.
Por el hecho de inscribirse en esta prueba el/los participantes aceptan el presente reglamento y renuncian a todos los derechos contra los organizadores derivados de los posibles daños y/o pérdidas que se puedan ocasionar en la prueba.
Los participantes permanecerán durante toda la ruta dentro del recorrido estipulado. Los participantes que transiten por itinerarios distintos y fuera de los márgenes establecidos por la organización quedarán exentos de cobertura jurídica, responsabilizándose de incidentes causados o sufridos en dichos tramos del itinerario ajeno a la prueba.
El/los participantes eximen a la organización y/o a cualquier otra entidad colaboradora o patrocinadora, como a cualquier persona física o jurídica vinculada a la organización de la prueba de las responsabilidades derivadas de cualquier accidente causado tanto por motivos de hechos de la circulación, de todo tipo de accidentes con vehículos de tracción mecánica o no, como por accidentes deportivos, ataques de animales o personas y cualquier otra situación que pudiera surgir; así mismo, el/los participantes deben estar en condiciones físicas de afrontar el recorrido, aceptando todos los riesgos y situaciones que se pudieran derivar de su participación en dicho evento como trastornos, tanto físicos como psíquicos, y eximen a los anteriormente señalados de cualquier perjuicio que por motivos de salud, pudieran derivarse de la participación en esta prueba, asumiendo el riesgo inherente para la salud que supone el esfuerzo físico requerido para la participación en la misma. En ningún caso el/los participantes o sus representantes podrán entablar demanda judicial contra la organización, entidad patrocinadora/colaboradora, o personas vinculadas a ellas.
El/los participantes quedan informados que moderarán la velocidad a fin de evitar daños propios y/o ajenos para no poner en peligro su integridad física ni la del resto de participantes, como también que el estado de las carreteras, y excluye a la organización de la responsabilidad por cualquier perjuicio que sufriera debido al mal estado de las carreteras o por motivos de defectos en las infraestructuras viarias.
El/los participantes aceptan la posibilidad de sufrir un accidente deportivo inherente a la práctica del ciclismo, asumiendo personalmente la responsabilidad de los accidentes que pudiera causar a cualquier participante de la prueba, excluyendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada de estos accidentes. Así como la de causar un accidente a un tercero ajeno a la prueba, asumiendo personalmente la responsabilidad integra de este accidente y excluyendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada de estos accidentes.
La organización no se hace solidaria de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes antes, durante o después de la prueba, ni de los extravíos, daños o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otros equipamientos de los participantes.
(Extracto de las normas publicadas por la Junta de Distrito de Campanillas)