Las tarifas del transporte público se congelan por tercer año consecutivo y se crea el bono anual

Actualidad, Málaga

Todas las tarifas se mantienen igual desde 2013 y se crea una nueva tarjeta anual que iguala el precio del más barato del país, 290 €/año y supone un descuento de casi un 40%


El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga ha informado de las propuestas de tarifas del transporte público, aparcamientos, zona azul y grúa de las que se dará cuenta próximamente en los consejos de EMT y SMASSA respectivamente.
Se plantea no subir ninguna de las tarifas de los autobuses urbanos, aparcamientos, SARE y grúa para 2016; y se incorporan dos medidas destacadas, que han sido aprobadas en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy: la creación del bono anual de bus y la gratuidad de estacionamiento en zona azul para los vehículos eléctricos.
TARIFAS EMT
La propuesta recoge que no suba ninguna de las tarifas de los autobuses urbanos para 2016. Esto supone que todos los precios de estos servicios se mantienen igual desde 2013.
Aún con la importante renovación de la flota realizada, con 36 nuevos autobuses, y una inversión superior a 10 millones de euros, factores que inciden en el coste del servicio, el Consistorio ha apostado por mantener el mismo precio del billete de autobús, así como de todas las tarjetas para colectivos sociales: multiviaje, mensual, estudiantes, jóvenes, jubilados bonificada, etc.
No subir ninguno de los precios de los autobuses urbanos en 2016 sigue situando a Málaga como una de las grandes ciudades españolas con el coste del transporte urbano más económico y acentúa el compromiso del equipo de gobierno por la movilidad en transporte público, para que los ciudadanos puedan realizar sus desplazamientos en las mejores condiciones posibles.
El Ayuntamiento ha mantenido el precio de transporte público prácticamente invariable en los últimos años. El billete ordinario llevará desde 2013 en el mismo valor, 1,30 €, muy por debajo de ciudades como Barcelona donde ya cuesta 2,15 €.
Por su parte, la tarjeta de 10 viajes habrá estado desde 2013 al mismo precio, 8,3 €, por debajo de otras grandes ciudades como Madrid, donde ya cuesta 18,3 €.
Igual ocurre con los títulos sociales, especialmente el de jóvenes y estudiantes que ha mantenido un precio reducido de 27 € para viajes ilimitados durante todo un mes.
Novedad: tarjeta anual
Este año como novedad se pondrá en marcha una tarjeta anual que tendrá un precio de 290€, lo que viene a significar un ahorro de casi un 40% con respecto a los 479,4€ que costaría la compra de la tarjeta mensual durante un año.
Con esta medida se pretende beneficiar a los ciudadanos que hacen un uso diario del transporte público durante todo el año, permitiendo que por el coste de 7,2 meses de tarjeta mensual, puedan disfrutar durante todo el año de transporte público.
Billete ordinario:
Se mantiene el precio para el próximo año en 1,30 €. Cabe destacar que Málaga es hoy la ciudad española de más de 500.000 habitantes con el billete de autobús más económico. E incluso, hay ciudades en nuestro país donde el billete de autobús ya ha alcanzado incluso valores por encima de los dos euros.
Tarjeta Trasbordo:
La propuesta de tarifas para el ejercicio 2016 es mantener su valor de 8,30 € (10 viajes, incluido IVA). Cada viaje pagado con esta tarjeta, le supone al ciudadano un pago medio de 0,83 € por viaje, con derecho a trasbordo. Este precio es un ahorro importante con respecto al billete ordinario y premia a los usuarios más frecuentes. Además, se pueden coger tantos autobuses como deseen durante 1 hora.
Tarjeta Mensual (viajes ilimitados durante un mes)
Cada viaje pagado con esta tarjeta, le supone al ciudadano un pago medio de 0,43€ por viaje (considerando el número de veces de media que utilizan esta tarjeta los ciudadanos que la compran), lo que supone ahorro importante con respecto al billete ordinario. Su precio actual es de 39,95€ /mes, que seguirá igual en 2016.
Tarjetas Joven, Estudiante y Jubilados con ingresos superiores (viajes ilimitados durante un mes).
Para el año 2016 continuará el precio de 27,00 € /mes.
Por tanto, puede afirmarse que Málaga dispone de una de las tarjetas para estudiantes y jóvenes más económicas de entre las principales ciudades.
Tarjetas Ayuda Empleo, jubilados y PMR
Por último, se mantienen las condiciones para los colectivos más desfavorecidos: Jubilados en general, la tarjeta de PMR (personas con discapacidad) y la tarjeta Ayuda Empleo (para personas en búsqueda activa de desempleo a través del IMFE).
Por otro lado el Billete Especial al Aeropuerto no sube tampoco y sigue en su precio actual, de 3 €.
Todas estas tarifas incluyen el IVA aplicable actualmente en vigor (10 %).
TARIFAS SMASSA 2016
El Ayuntamiento de Málaga tampoco va a subir ninguno de los precios y tasas de la Sociedad Municipal de Aparcamientos, como son las tarifas de los aparcamientos de rotación, las de SARE y las de los servicios de grúa. Incluso, algunas de las tarifas se congelan por cuarto año consecutivo.

  • Por un lado, por tercer año consecutivo, no subirá ninguna de las tasas de SARE (zonas de estacionamiento regulado, como son la zona azul y las modalidades de residentes y personas con discapacidad) para el año 2016.

Cabe recordar que en 2013 se realizó un importante descuento que supuso un descenso en algunas tarifas hasta el 47% y en 2014 y 2015 se congelaron. Los objetivos de estas acciones son garantizar la rotación y la movilidad en los espacios urbanos en los que están implantados así como aliviar en lo posible las economías domésticas.
Como novedad la propuesta para 2016 contempla que los vehículos eléctricos tendrán tarifa 0. Con esta medida se pretende aplicar incentivos que faciliten la implantación de las directivas europeas en cuanto a la calidad del aire.
Modalidad de personas con discapacidad, similar a los residentes tanto en la modalidad de 1 día como de 1 semana.
Modalidad vehículos eléctricos La tarifa es 0.

  • Precios públicos de los aparcamientos de rotación: No se tocan para 2016, siendo el precio medio de una hora de 1,99 euros, igual que en 2015, 2014, 2013 y en 2012.

Hay que destacar que los precios en los aparcamientos municipales son los mismos que en 2012, es decir que durante 4 años permanecen iguales y no suben.

  • Ordenanza municipal de descontaminación y eliminación de vehículos: Sigue igual para 2016, siendo de 62,72 euros, manteniendo el mismo precio desde hace cuatro años, desde el 2012.
  • Servicio de enganche de vehículos y abandonados se mantiene igual desde 2013, siendo en 2016 de 74,24 euros. Esta tasa supone solo la mitad del importe que tienen otras ciudades e incluso entre los municipios de la provincia. En lo que respecta a motos, se congela también en 23,15 euros.

[ad]

Entrada anterior
Abre el plazo para solicitar los bonos de alimentación
Entrada siguiente
Publican el listado provisional de admitidos y excluidos del programa extraordinario de ayuda a la contratación

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú