Abre el plazo para solicitar los bonos de alimentación

El Ayuntamiento destina 100.000 euros para garantizar las necesidades de las familias malagueñas en 2015.


Hoy, 16 de septiembre, se abre el plazo de solicitudes de la Convocatoria de Prestaciones para Bonos de Alimentación para el año 2015, por la que el Ayuntamiento, a través del Área de Derechos Sociales, destina 100.000 euros a las familias malagueñas que no pueden afrontar los gastos de alimentación de todos y cada uno de sus miembros.
Las familias podrán presentar las solicitudes entre el 16 de septiembre y el 5 de octubre en las Oficinas Municipales de Atención al Ciudadano situadas en cada una de las 11 Juntas de Distritos en las que se articula la ciudad.
Utilizando una tarjeta monedero las familias seleccionadas en la convocatoria podrán comer en establecimientos de restauración de la ciudad mediante un procedimiento ágil y sencillo y que salvaguarda tanto su intimidad como su salud alimenticia.
Con esta medida el Ayuntamiento, a través del Área de Derechos Sociales, facilita a las unidades familiares con ingresos bajos o insuficientes un complemento económico para cubrir las necesidades básicas de alimentación.
Está dirigido a aquellas familias que, una vez satisfechos los gastos fijos de su vivienda y los correspondientes a los suministros energéticos básicos (electricidad, agua y gas), no tienen capacidad económica suficiente para afrontar los gastos de alimentación.
Se han establecido las cuantías máximas de ingresos familiares atendiendo al número de miembros y las cantidades que percibirán cada mes:
 

Tipos de Familias. Nº de miembros Ingresos/mes Cuantía de las prestaciones
Un adulto con un hijo 2 1.232,34€ 360 €
Un adulto con 2 hijos 3 1.426,92€ 540 €
Un adulto con 3 o más hijos 4 ó más 1.621,50€ 720 €
Una pareja de adultos con 1 hijo 3 1.167,48€ 540 €
Una pareja de adultos con 2 hijos 4 1.362,06€ 720 €
Una pareja de adultos con 3 o más hijos 5 ó más 1.556,64€ 900 €

El importe de este bono-alimentación a percibir mensualmente por cada uno de los miembros de la unidad familiar es de 180 euros, correspondiente a 30 menús diarios, valorados cada uno de ellos en 6 euros.
Para poder acceder a estas ayudas municipales las familias, además los ingresos, deben cumplir otros requisitos como son estar empadronadas en Málaga, no poseer más inmuebles que la vivienda donde residan y tener una hipoteca o un alquiler de esta vivienda y estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. A ello hay que añadir que ningún miembro de la unidad familiar sea perceptor de cualquier otra prestación regulada en el Reglamento de Prestaciones Económicas de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Málaga.
Las familias podrán solicitar estas ayudas preferentemente en las OMACs, situadas en cada uno de los 11 distritos municipales, o utilizando cualquiera de los medios que establece la normativa vigente. El plazo de presentación será de 20 días naturales a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Las familias beneficiaras tendrán que realizar el gasto diario asignado en la tarjeta monedero, no pudiendo acumular importes.
En el texto de la convocatoria también se establece un procedimiento de selección de la entidad colaboradora encargada de emitir las tarjetas monedero y de distribuirlas entre los beneficiaros. Serán necesariamente entidades bancarias que tengan sucursal en la ciudad, que hayan tenido una relación de colaboración en la gestión financiera del Ayuntamiento de Málaga en los dos últimos años, que cuenten con una obra social o fundación y que hayan desarrollado proyectos con fines sociales en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, a través de su obra social o fundación, en los 2 últimos años.
Una vez seleccionada esta entidad, el Ayuntamiento suscribirá con ella un convenio en el que se regulen los términos de la colaboración. La emisión de la tarjeta monedero no tendrá coste alguno ni para las familias beneficiarias ni para los establecimientos hosteleros.
Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Málaga no sólo garantiza las necesidades alimenticias de las familias malagueñas sino que, además, al realizarse a través de restaurantes y bares de la ciudad, también contribuirá a generar actividad económica en la ciudad, lo que implicará un mayor índice de puestos de trabajo y con lo que se podrá mejorar la realidad de la pequeña y mediana empresa.
[ad]

Entrada anterior
El Ayuntamiento oferta diferentes talleres a través del Aula de Formación Ciudadana
Entrada siguiente
Las tarifas del transporte público se congelan por tercer año consecutivo y se crea el bono anual

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

1 Comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú