El consejero de Presidencia y portavoz de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, y la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco visitaron la pasada semana la empresa campanillera Famadesa. Acompañados por el presidente de la empresa, Federico Beltrán, supervisaron las instalaciones y las obras de ampliación que permitirán crear 300 nuevos empleos una vez concluyan los trabajos, en los que se están invirtiendo 34 millones de euros, y permitirá llegar a los 1.500 trabajadores.
En palabras de Beltrán, Famadesa incrementó en un 15% sus ventas en el mercado exterior durante los primeros cinco meses de este año respecto al mismo periodo de 2020 consolidando con ello una evolución «positiva» en cuanto a la exportación. El 50% de la producción de se destinó el pasado año a la exportación, principalmente el mercado asiático, con China a la cabeza.
La construcción de una cámara de oreo de 1.957 metros cuadrados de superficie; una cámara de estabilización de 4.043 metros cuadrados; una sala de despiece de 2.921 metros cuadrados y la extensión del matadero en 1.978 metros cuadrados son algunas de las actuaciones que está acometiendo Famadesa y que se completarán con una depuradora de «última generación que estará lista en unos tres meses», según destacó Federico Beltrán.
El presidente de Famadesa enmarcó esta ampliación en la obligación de continuar en la vanguardia tecnológica y del I+D+i para optimizar de forma continua sus procesos y productos con el objetivo de ofrecer a un consumidor cada vez más exigente productos de la máxima calidad y en la necesidad de seguir dando respuesta al incremento de la demanda. En este sentido, Federico Beltrán recordó que el pasado año su empresa obtuvo unas ventas por valor de 303 millones de euros, un 7,4% más que en 2019.
Rocío Blanco y Elías Bendodo destacaron el liderazgo de Famadesa dentro del sector cárnico andaluz y nacional y, en el mismo día en que se conocieron las buenas cifras del desempleo y de afiliación a la Seguridad Social, pusieron en valor los datos en Andalucía al tiempo que ratificaron el apoyo de la Junta a las empresas y autónomos para que sigan creando empleo.
En esta línea y tomando el ejemplo de internacionalización de Famadesa, Elías Bendodo expuso que la Junta acaba de aprobar la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, duplicando su presupuesto hasta alcanzar los 618 millones de euros.