El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales, pone en marcha la campaña de sensibilización social “No cargues con la soledad” que refuerza la detección de las situaciones de soledad de las
personas mayores y para la que se cuenta con la colaboración de la ciudadanía y de los agentes relacionados con las personas mayores.
Esta campaña forma parte del Programa de movilización social local contra la soledad y el aislamiento social de las personas mayores y con ella se persigue implicar a la ciudadanía para que las personas mayores conozcan y puedan acceder a los recursos sociales incluidos en el programa municipal.
El programa municipal se puso en marcha el pasado mes de septiembre en colaboración con Cruz Roja, Fundación Harena y el Teléfono de la Esperanza.
Desde esta fecha se ha contactado telefónicamente con 4.547 personas mayores, de las que las que 1.985 han sido valoradas, detectando aquellas que necesitaban apoyo para las actividades básicas de la vida cotidiana,
cobertura de necesidades básicas o apoyo emocional y acompañamiento.
Junto con la campaña se ha puesto en marcha el teléfono 952 21 76 32 al que pueden dirigirse tanto los mayores que necesiten ayuda como el conjunto de la ciudadanía. Las personas que llamen serán valoradas por un equipo técnico y se pondrán a su disposición los recursos existentes para paliar situaciones de soledad o de aislamiento social.
En esta fase del programa municipal se cuenta con el apoyo y la colaboración de las entidades de mayores de mayores de la ciudad, aliadas necesarias para poder detectar los casos que necesiten ayuda. Próximamente esta colaboración se extenderá a otros agentes como farmacias, comercios, centros de salud, mercados y otros lugares que son frecuentados por las personas mayores en su cotidianeidad.
Uno de los fines de la campaña es mostrar que la soledad no buscada en las personas mayores es un problema de salud pública ante la que hay que arbitrar acciones de sensibilización para que la sociedad sea consciente de su existencia y así poder desarrollar iniciativas para combatirla. En la mayoría de estos casos la soledad en las personas mayores derivan en deterioro funcional, físico y de la salud en general.