Desde que empezó la pandemia, ha multiplicado por cuatro su plantilla, distribuye más de 1,5 millones de mascarillas al mes y ofrece precios más bajos que muchas grandes superficies
Cuando en marzo de 2020 nos golpeó la pandemia del coronavirus, el uso de mascarillas, guantes o geles desinfectantes se convirtieron productos de primera necesidad y extremadamente cotizados en muchos casos. El desabastecimiento y los altos precios hizo que muchas empresas vieran en estos productos una verdadera oportunidad de negocio, a la vez que un salvavidas para sus trabajadores.
Así lo vio una pequeña empresa de embalajes de Málaga, Cajacartonembalaje.com, que decidió crear una nueva línea de negocio dedicada a la distribución de mascarillas, geles hidroalcohólicos y otros equipos de protección individual de calidad y a precios asequibles. Hoy se ha convertido en una de las tiendas online líderes del sector en nuestro país.
La empresa, que aprovechó sus contactos en el mercado internacional para encontrar proveedores de calidad, inició la importación y distribución de mascarillas y otros equipos de protección, basándose en dos requisitos clave: que fueran productos homologados internacionalmente y que tuvieran precios competitivos. Con esta fórmula, Cajacartonembalaje.com ha logrado un crecimiento del 400% en su facturación y ha podido multiplicar por cuatro su plantilla.
Álvaro Fernández, gerente de Cajacartonembalaje.com recuerda que «en los momentos de mayor escasez y alta demanda de las mascarillas FFP2, a finales del mes de enero, la web se saturaba coincidiendo con la hora del telediario, cuando se hablaba y recomendaba su uso». «Los pedidos crecieron un 1.400 % durante esas fechas, la centralita y el buzón de correo estaban colapsados y al final tuvimos que contratar uno de los servidores dedicados más potentes del mercado para absorber el aumento de tráfico en la web.”
Actualmente, la empresa, que fue creada en 2017, distribuye una media de 1.500.000 mascarillas al mes a través de su página web, que llegan a toda España e incluso a países vecinos. El producto estrella son las mascarillas FFP2, que se ofrecen en diferentes colores desde 0,23 euros la unidad, casi una tercera parte del precio que tienen en las grandes superficies comerciales.
Se trata de mascarillas de cinco capas de alta calidad, con la certificación europea CE 0370 que garantiza una capacidad de filtración de hasta el 94%. Además, están especialmente diseñadas para ajustarse perfectamente a la cabeza y la nariz.
En Cajacartonembalaje.com tuvieron que probar más de 20 proveedores, hasta dar con los mejores. Actualmente, la empresa trabaja con 4 fabricantes diferentes para poder asegurarse un stock suficiente durante las subidas y bajadas de demanda.
En Cajacartonembalaje.com también ofrecen mascarillas quirúrgicas desde 0,05 euros la unidad, mascarillas infantiles, así como mascarillas FFP3 de alta protección, especialmente demandadas por los sanitarios. La oferta de equipos de protección individual se completa con geles hidroalcohólicos, protectores faciales y mamparas de protección para comercios y oficinas.
Sus principales clientes son colegios, farmacias, instituciones o empresas que compran equipos de protección individual al por mayor para sus empleados, explica Álvaro Fernández, gerente de Cajacartonembalaje.com, aunque también tienen muchos clientes particulares que descubrieron su web durante el confinamiento, que llegan recomendados por otros clientes o que los encuentran los primeros en los buscadores. Es poner ‘mascarillas FFP2’ y Google les muestra como primer resultado. Unido a la calidad y el precio tan competitivo que ofrecen, el cliente que prueba, repite.
Además de la venta de mascarillas y otros productos para la COVID-19, desde Cajacartonembalaje.com siguen siendo especialistas en la fabricación y venta de cajas de cartón para embalajes y accesorios para la correcta protección y transporte de productos, ya sea para fabricantes, empresas intermediarios o particulares. Gracias a las últimas tecnologías en la fabricación e impresión de cajas de cartón, cuentan con una de las mayores capacidades productivas de Europa, con más de 480.000 cajas al día.