Vázquez Olmedo y Pepe Planas son nombrados Hijos Adoptivos de Alhaurín de la Torre

Actualidad
El Salón de Actos de la Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre acogió estos días sendos eventos en los que se proclamaron hijos adoptivos del municipio nuestro vecino y empresario Antonio Vázquez Olmedo y al que fuera sacerdote de Campanillas durante 16 años, D. José Planas Moreno. 
Dichos galardones fueron aprobados por unanimidad por el Pleno de la Corporación Municipal. En la gala se llevó a cabo la lectura de las actas de aprobación de nombramiento de cada uno y contaron con la intervención del Alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, acompañado de los miembros de la Corporación Municipal. También se han sumado numerosos representantes de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, así como la jueza de paz. No han faltado asociaciones, hermandades y colectivos alhaurinos, que también apoyaron esta moción.

Pepe Planas

José Planas Moreno, con apenas 23 años, llega a Alhaurín de la Torre, en 1971. Lo hace acompañado de diversos compañeros que como él formaban parte de los Misioneros de la Esperanza, para integrarse en la Iglesia de San Sebastián que por aquel entonces tenía como Párroco D. Antonio Sánchez García. Lo primero que hizo fue hacerse presente en la Parroquia, ofreciéndose al Sacerdote para dar catequesis a niños, jóvenes y adultos. Después de unos meses de participación activa en la vida de la Iglesia, se dio cuenta de que si quería hacer algo realmente bueno por los niños, jóvenes y adultos, tendría que ir allí todos los días, jugar con esos niños en la calle, acercarse a los jóvenes generando confianza y ofreciéndose en la parroquia a los adultos.

Para estar cerca de esos colectivos, como la entonces Parroquia no tenía salones, cuenta el Padre Planas que hablaron con una vecina del pueblo, Mari Pepa Carrasco, para que les alquilara una casa que tenía en la Calle Cantarranas. Allí estuvieron un tiempo y como cada día acudían allí más niños y jóvenes, tuvieron también que alquilar una casa antigua en la calle Albaicín. Allí jugaban y en una de aquellas habitaciones convertida en Capilla, oraban al finalizar la jornada. Conectó enseguida con la población joven del pueblo, trabajando incansablemente en la lucha contra la drogadicción que tanto azotaba a muchos jóvenes de la localidad.

Creó grupos de jóvenes con los que se reunía en diferentes actividades, sembró la esperanza predicando la palabra y reuniendo en torno a la Parroquia a muchas personas que hoy, más de cincuenta años después, añoran a la vez que reconocen. Reconocimiento a aquella labor callada, incansable, pasando muchas penalidades, pero recibiendo también la ayuda de muchos vecinos de aquel Alhaurín de la Torre.

Aquella casa, recuerda el Padre Planas, fue el hogar para muchos niños y jóvenes, pues allí todos eran una gran familia. Posiblemente y sin exagerar, es posible que por aquella casa pasaran todos los niños y jóvenes del pueblo. Y allí muchos de ellos descubrieron su fe, ya que se formaban en torno a ella.

Organizaron muchas actividades dedicadas a los niños y jóvenes: recuerda D. José Planas las que se realizaban a Sierra Nevada donde lo normal era que llegaran a ir hasta cuatro autocares.

Estuvo en nuestro pueblo desde 1.971 hasta 1.986. Quince años de trabajo inagotable, voluntarioso, siempre en pro de los demás, sembrando la alegría y la esperanza allá donde predicaba y ayudaba. Sin duda alguna, puso los cimientos de esa gran Parroquia en la que se convirtió San Sebastián y la Inmaculada Concepción con el paso de los años.

Pero no solo se quedó en la incansable labor de ayuda a los jóvenes. El Padre Planas, que aún en aquella época no era Sacerdote, organizó las primeras campañas de Navidad en la historia del pueblo.

Recogida de juguetes, de alimentos y productos de primera necesidad para la población más desfavorecida de Alhaurín de la Torre, fueron los pilares del Cáritas Parroquial que tenemos en la actualidad.

No se conformó D. José Planas con todo lo narrado. Llevó el espíritu de la solidaridad a muchos hogares de Alhaurín de la Torre. Personas hasta entonces reacias a ello, se involucraron en la ayuda a los más desfavorecidos, en la lucha contra la drogadicción, en las campañas de navidad y hasta en llenar los salones parroquiales entonces ínfimos o la cafetería más conocida de aquella época como era Las Palmeras, para aquellas reuniones de jóvenes y no tan jóvenes que sacaron del camino equivocado a tantos y tantos alhaurinos y alhaurinas.

Confiesa que no iba para Sacerdote. Pero un día recibió la llamada del entonces Obispo de Málaga, D. Ramón Buxarráis Ventura, que le propuso ir a una localidad del interior de la provincia de Málaga y repetir allí la experiencia que había puesto en práctica en Alhaurín de la Torre. Y en ese pueblo, comienza su etapa pastoral. Tal es así, que cuando de nuevo es llamado por el Obispo para otra responsabilidad, los vecinos se niegan a dejarle marchar. Es D. Ramón Buxarráis el que le propone ser ordenado Sacerdote. Y tras su ordenación de nuevo es destinado a esa localidad no ya por reclamo, sino por aclamación de sus vecinos. Cercano, conversador, bondadoso, simpático hasta límites extraordinarios, la peculiar manera del Padre Planas de ejercer su Ministerio han hecho que en todas las Parroquias por las que ha pasado desde Villanueva de la Concepción, Madre de Dios, Bonaire y La Luz en Málaga, la de Campanillas, la de San Juan de Antequera o ahora en la de Nuestra Señora de los Ángeles en la popular barriada malagueña de Miraflores de los Ángeles, hayan visto los templos llenos de personas de todas las edades que han sabido en muchos casos cambiar su modo de vida gracias a él.

Cuando se le pregunta por Alhaurín de la Torre su respuesta es breve pero concisa: “A ese pueblo se lo debo todo”. Quizá por ello su familia viva aquí y esta sea su segunda residencia, lugar en el que se encuentra con aquellos jóvenes de antaño que hoy le hablan con el cariño y la admiración con la que se le pueda hablar a un padre, un hermano o un amigo.

Antonio Vázquez Olmedo

Nace en Málaga el 14 de agosto de 1960. Tras estudiar primaria en la escuela pública de la barriada de Campanillas y el Bachillerato en el Instituto de Martiricos, obtiene en 1982 la diplomatura en profesorado de la entonces EGB. Fue profesor en diversos centros educativos y monitor escolar de la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía. Sin embargo, la actividad profesional de su familia vinculada al transporte de viajeros, estaba muy en su interior. Así, en 1986, y tras la obtención del certificado de capacitación profesional para el ejercicio de la actividad de Transporte Interior de Viajeros, comienza su andadura profesional en este sector con la fundación el 31 de mayo de ese año de la empresa Autocares Vázquez Olmedo que, transcurridos treinta y seis años es una de las más punteras y valoradas del sector.

Desde el minuto uno, Antonio Vázquez Olmedo decide que la sede de su empresa se ubique en Alhaurín de la Torre. Y desde ese 31 de mayo de 1986 hasta la actualidad, Autocares Vázquez Olmedo ha pasado de los tres primeros y primitivos autobuses con que contaba, a una flota de 50 vehículos y más de 80 trabajadores. Sin lugar a dudas, Autocares Vázquez Olmedo ha realizado un crecimiento espectacular, llevando el nombre de Alhaurín de la Torre dentro y fuera de nuestras fronteras.

A lo largo de su ya dilatada carrera, es desde 2009 Administrador de la Empresa Autocares Rivero, que forma parte del Grupo Vázquez Olmedo, empresa esta que desarrolla su actividad principalmente en Álora, Pizarra, Campillos y el complejo del Caminito del Rey.

Desde 2013, es presidente de la empresa Urbatrans Caribe, Consultora española que desarrolla su actividad en América Latina, principalmente en Cuba y el Caribe. Es representante del sector de transporte de viajeros en el Consejo Provincial de Transportes y en las Juntas Arbitrales de Transporte de Málaga. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Transportistas de Málaga y desde 2021, su presidente, elegido además por una amplísima mayoría.

Es también, desde 2016, presidente de la Federación Independiente del Transporte de Andalucía, FEDINTRA, que es la asociación más representativa del sector. Igualmente, es miembro de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo de la Patronal del Transporte de Viajeros CONFEBUS. Socio de CAMBUS, actual titular de diversas líneas regulares entre Córdoba y Jaén, consiguió en 2018 que su empresa fuera finalista de los premios nacionales de sostenibilidad, por las instalaciones que la empresa Vázquez Olmedo tiene en nuestra localidad. En el mismo año consigue el premio nacional de más prestigio en el sector, como es la distinción de Empresa del Año de Transporte de viajeros, en la categoría de Transporte Discrecional.

Antonio Vázquez Olmedo, es además Presidente de la Asociación de Empresarios de Alhaurín de la Torre, FEDELHORCE y, desde 2019, vocal de Transportes en la Cámara de Comercio de Málaga.

Pero, además, gracias a Antonio Vázquez Olmedo, se puso en marcha en 2020 un proyecto pionero en España, el MUFMI, que es un servicio de autobús a demanda que ya opera en nuestro pueblo y que obtuvo el primer premio nacional de Movilidad del Gobierno de España en el año 2021.

Sin duda, el carisma, la personalidad y buen hacer de su propietario, Antonio Francisco Vázquez Olmedo, ha calado hondamente en nuestro pueblo, haciéndolo todo un referente en el mismo, participando activamente en su vida social, cultural o educativa. Mantiene excelente relación con colectivos, asociaciones, cofradías, a los que en muchas ocasiones ha llevado altruistamente a diferentes rincones de España. Hombre afable y conversador, Antonio Vázquez Olmedo es además de un buen profesional, una excelente persona en todos los ámbitos.

Entrada anterior
Calendario de Actos del 50 Aniversario del Colegio José Calderón
Entrada siguiente
Campanillas celebrará una muestra cofrade del 23 al 27 de febrero

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú