El PP pide al Gobierno «un compromiso real» con los vecinos de Campanillas afectados por el temporal de hace un año

Campanillas

El grupo popular en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción al próximo pleno en la que pide al Gobierno central «un compromiso real» con los vecinos de Campanillas afectados por la tormenta ‘Gloria’, que tuvo lugar hace un año.

En concreto, el PP insta al Gobierno a que las ayudas extraordinarias aprobadas lleguen a la totalidad de los afectados por las mismas, ya que «los 1.000 euros para cada una de las 25 familias de Campanillas que el Gobierno reconoce hacer concedido resultan a todas luces insuficientes para atender las necesidades ocasionadas en el distrito con motivo del paso de la tormenta ‘Gloria'».

Además, solicitan al Ejecutivo que destine los créditos necesarios para abonar al Ayuntamiento de Málaga la inversión que realizó para adelantar la financiación de la reparación de daños y desperfectos, de modo que si la convocatoria en concurrencia competitiva puesta en marcha un año después de la tormenta resulta insuficiente, se garantice que se atenderá a este gasto con cargo a otras partidas presupuestarias estatales.

En la moción los ‘populares’ recuerdan que la tormenta ‘Gloria’ asoló hace ya casi un año una parte importante del país y los últimos coletazos de la misma provocaron lluvias torrenciales acompañadas de una granizada que descargó sobre la capital, afectando con especial virulencia a la zona este y a Maqueda (Distrito Campanillas), donde se desbordó el arroyo que atraviesa esta barriada.

Como consecuencia de esto, en las madrugadas del 23 y 25 de enero del pasado año, decenas de viviendas quedaron anegadas, calles bloqueadas y vehículos atrapados. Además, han recordado que tras ello el Consistorio instaló una oficina de atención a las personas afectadas en la Junta de Distrito donde se atendieron más de 800 incidencias de vecinos que, «tras el miedo y la tensión vivida esa madrugada, vieron desaparecer tragados por el agua sus vehículos y pertenencias».

El Consorcio de Seguros cifró en 2.100 los afectados del distrito y en más de 12 millones de euros las pérdidas ocasionadas en el mismo. Asimismo, han precisado que en enero del pasado año, a raíz de los estragos de la citada tormenta, el Pleno aprobó por unanimidad solicitar al Gobierno central la declaración de zona catastrófica en los distritos afectados, así como que el Ejecutivo «pusiera todos los medios necesarios para ayudar a las familias perjudicadas que no contaban con el correspondiente seguro, a través de las ayudas específicas que existen para estos supuestos».

También, según se precisa en el texto de la moción, el Ayuntamiento adelantó de su presupuesto más de dos millones de euros para reparar instalaciones educativas, jardines, vía pública, carriles y arroyos, entre otros, «haciendo un intento por devolver la normalidad a Campanillas a la mayor brevedad», lamentando, de igual modo, que los meses pasaron «sin tener noticias al respecto de las ayudas económicas extraordinarias que la ministra María Jesús Montero prometió en su visita a Campanillas hace ahora un año».

El Consejo de Ministros del 25 de agosto dio luz verde al real decreto por el que se adoptaban medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas, a diversas situaciones catastróficas ocurridas entre el 1 de abril de 2019 y el 31 de marzo de 2020, en varias comunidades autónomas. En el caso de Málaga las ayudas llegarían por los daños causados, especialmente en Campanillas, por la tormenta y el granizo que la borrasca Gloria dejó en la provincia en enero de este año.

«Un año después, la realidad es que la mayoría de las cartas que han recibido los vecinos de Campanillas afectados son denegatorias y la propia Subdelegación del Gobierno confirma que, con cargo a esas ayudas extraordinarias, se han abonado 25.000 euros a 25 familias del distrito», han señalado en la moción, añadiendo que si se tiene en cuenta que los afectados «son más de 800 y que las ayudas libradas ascienden a 1.000 euros por familia y solo alcanzan a 25 unidades familiares, es evidente que los vecinos del distrito se sienten olvidados».

«Si bien el Consorcio de Compensación de Seguros sí que ha abonado 10,7 millones de euros en compensaciones en Málaga capital a quienes tenían sus bienes asegurados, las ayudas del fondo extraordinario que son las que escasean a la vista de los datos oficiales, son precisamente las más importantes, al ir dirigidas a quienes menos recursos tienen y más dificultades presentan para reponerse de las consecuencias de la tormenta ‘Gloria'», han señalado.

Tampoco, han continuado, «a las entidades locales se les ha compensado económicamente por el esfuerzo extraordinario que realizaron a consecuencia de los daños ocasionados en sus respectivos municipios».

De igual modo, han señalado que a diferencia de otras ayudas para zonas del litoral del país que igualmente habían sufrido los estragos de este y otros fenómenos meteorológicos parecidos, «el Gobierno ha abierto ahora y sin previo aviso, una convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva para los municipios; es decir, no atenderá a la casuística concreta de cada territorio, sino que pondrá a competir» por las subvenciones a los municipios.

Por último, han señalado que además de las actuaciones urgentes, el Ayuntamiento trabaja en otras a largo plazo «para garantizar una respuesta estructural en caso de que vuelva a repetirse un suceso como el ocurrido hace un año; en concreto, el encauzamiento del río Campanillas», precisando, al respecto, que a estos efectos, se ha incluido este proyecto en la solicitud de fondos ‘Next Generation’ realizada al Gobierno andaluz.

Entrada anterior
Campanillas, con 19.218 habitantes, continúa como el distrito menos poblado de Málaga
Entrada siguiente
Debate íntegro de la moción presentada por el PP para pedir ayudar extras del Gobierno a los afectados por las riadas del año pasado

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú