El Pleno aprueba la congelación de impuestos y tasas en Málaga para 2021

Economía

En los últimos 16 años, la política fiscal del Ayuntamiento se ha caracterizado por la congelación de los tipos impositivos, incluso con acentuadas reducciones.

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha dado aprobación inicial a las ordenanzas fiscales para 2021 que supone que los tributos volverán a congelarse el próximo año; y se incluyen nuevas bonificaciones y reducciones en distintas ordenanzas. La propuesta ha sido aprobada con los votos a favor del equipo de gobierno municipal -conformado por los grupos municipales de PP y de Cs- y del concejal no adscrito, Juan Cassá; la abstención del grupo municipal del PSOE; y el voto contrario del grupo municipal de Adelante Málaga.

Así, ya son 16 los años que el equipo de gobierno municipal lleva congelando la tributación en la ciudad, situando a Málaga como una de las ciudades con una contribución fiscal por habitante de las más bajas de España.

En lo que respecta a tributos, los malagueños no verán variación de sus recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Impuesto de Actividades Económicas (IAE), Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) e Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU- Plusvalía), así como en todos los tributos.

También se incorporan nuevas bonificaciones, entre ellas, una reducción del 75% en las cuotas por uso del auditorio de la Caja Blanca. Se mantienen, además, los beneficios fiscales que se aplican en los distintos tributos, que tienen como objetivos proteger a los colectivos más vulnerables y contribuir a la reactivación económica, así como fomentar la sostenibilidad medioambiental, entre otros.

Estos beneficios fiscales (bonificaciones y exenciones) permiten dejar, cada año, unos 20 millones en los bolsillos de los malagueños. Todas las tarifas y tasas quedan congeladas para 2021 respecto a 2020.

Aunque no se han llevado a Pleno, no se varían las tarifas aprobadas en 2020 para la EMT, SMASSA, y Parcemasa, tarifas que están pendientes de aplicarse (actualmente están vigentes las del 2019). Como novedad también de cara al próximo año, ante la falta de respuesta del Gobierno Central para poder aplicar la medida en este ejercicio, se incluye una reducción del 25% de las cuotas por el servicio de recogida de basuras para actividades de hospedaje y hostelería de 2021, por los tres meses que han estado cerrados estos establecimientos en el estado de alarma.

Para poder efectuar esta reducción se ha aprobado la modificación de esta prestación, que ha sido acordada por unanimidad en el Pleno. Por otro lado, hay que recordar que el equipo de gobierno municipal está trabajando y avanzando en un plan de ayudas dotado con 5 millones de euros mediante una convocatoria de subvenciones para pymes y autónomos del pequeño comercio y hostelería; vinculado a la disponibilidad del remanente del Ayuntamiento que posibilite el previsible decreto ley que el Gobierno Central ha anunciado recientemente.

Entrada anterior
El PP exige al Gobierno que desbloquee las ayudas para Campanillas tras nueve meses de incumplimientos
Entrada siguiente
Atropellan mortalmente a un joven de 17 años en Las Castañetas

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú