El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Colmenarejo, ha ganado el premio de la primera edición del reto Aeropuertos Verdes de la Fundación Aena con un trabajo que se centra en la reducción del ruido de los aviones mediante el ahorro de energía a través de los recursos renovables. Los ganadores son seis alumnos de quinto y sexto de Primaria que recibieron un diploma y, como premio, visitaron la torre de control del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol junto a sus compañeros de clase.
El director del aeropuerto de Málaga, Salvador Merino, entregó este premio junto a la directora gerente de la Fundación Aena, Teresa Díaz-Caneja, quien destacó la importancia de concienciar a los más pequeños. «Espero que esta experiencia, que os ha acercado a los aeropuertos como infraestructuras sostenibles al servicio del territorio y las personas, os guíe siempre en el futuro», declaró.
En el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol participaron en este reto 500 estudiantes de los colegios públicos Bergamín, Colmenarejo , Simón Bolívar, Maruja Mallo, Francisco de Quevedo y Tierno Galván. Durante seis jornadas, entre el 1 y el 12 del pasado diciembre, los escolares, distribuidos en grupos de 24, comprobaron «las ventajas de una gestión sostenible y el compromiso de Aena en hacer de los aeropuertos infraestructuras respetuosas con el medio ambiente».
La iniciativa consistió en un recorrido por el recinto aeroportuario, con especial atención en las instalaciones y sistemas «que contribuyen a que sea una infraestructura sostenible», como la planta de tratamiento de residuos del aeródromo y en el desarrollo de talleres, en los que aprendieron los beneficios de ejecutar un ‘aterrizaje verde’, sistema que desde 2010 reduce el impacto medioambiental y acústico.
Bajo el título ‘Nadie me molesta’, el trabajo premiado se centra en la reducción del ruido de los aviones mediante el ahorro de energía a través de los recursos renovables.
El proyecto Aeropuertos Verdes de la Fundación Aena tiene como objetivo sensibilizar a los alumnos de Educación Primaria de la importancia de estas instalaciones como infraestructuras sostenibles, y al servicio del territorio y de las personas, y se enmarca en la línea de divulgación de los aeropuertos como infraestructuras necesarias para la movilidad, la economía y el ocio, así como para concienciar sobre la necesidad de que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.