El Ayuntamiento prohíbe los vehículos de tracción mecánica en las cabalgatas de los barrios

Actualidad

Sólo se autorizará recorridos a pie o encuentros con Sus Majestades en puntos concretos.

Los barrios van a sufrir las consecuencias del aumento de las medidas de seguridad en torno a la cabalgata de los Reyes Magos. El Ayuntamiento ha decidido eliminar los desfiles que tradicionalmente se celebraban en los distritos. A partir de este año, sólo autorizará recorridos a pie o, en su caso, encuentros con Sus Majestades.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Damián Caneda, ha explicado que la medida se toma al tener en cuenta las recomendaciones de la FEMP, que recomienda no utilizar vehículos de tracción mecánica en recorridos con calles estrechas. Sólo este año se han realizado once cabalgatas en los diferentes distritos de la capital, aunque algunos años han llegado a celebrarse hasta el doble.
Con la decisión de eliminar las carrozas en los distritos, el Ayuntamiento «exagera los protocolos de seguridad» tras el trágico accidente mortal del año pasado, según Caneda. «Se trata de homogeneizar las normas y que siempre se cumplan las máximas medidas de seguridad», añade el edil.
Considera que las nuevas precauciones que se tomarán durante el recorrido supondrán un sobrecoste total de 20.000 euros. Y esa cantidad esperan poder sacarla del dinero que hasta este año se destinaba a acondicionar las carrozas para los distritos.
A principios de este año se organizaron once cabalgatas en los distritos y en ella participaron numerosos colectivos ciudadanos y peñas. Los Reyes Magos visitaron Carretera de Cádiz, Campanillas, Cruz de Humilladero, Ciudad Jardín, Puerto de la Torre, Tiro Pichón, Carlinda, El Palo, Soliva, Churriana y Bailén-Miraflores.
A partir del próximo año, el Ayuntamiento va a dedicar todo su esfuerzo al desfile del Centro. Caneda adelanta que los cambios no se reducirán a modificar el recorrido, sino que también se instalarán unas vallas que llegarán hasta el suelo en las carrozas, se utilizarán vehículos con una tracción más potente y se pondrán sillas en diversas partes del recorrido para que hagan las veces de barrera natural. En este sentido, el edil apunta que la utilización de vallas en todo el itinerario «está desaconsejado por los técnicos que han elaborado el informe de seguridad».
Este intento por mejorar la seguridad también ha forzado a programar un cambio de recorrido. El próximo año, las carrozas no pasarán por las principales calles del casco antiguo y recorrerán, por contra, avenidas más amplias como Armengual de la Mota o calle Mármoles. Tampoco se permitirá que en los vehículos vayan menores de ocho años ni mayores de 55.
Este cambio de itinerario, que ha sido criticado por algunos comerciantes de las calles por las que no pasará la comitiva real, ha sido defendido por el mismo alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. El regidor asegura que «se ha hecho un esfuerzo grande por el consenso» y que la decisión tomada «es una solución aceptable; al Centro no le perjudica porque cuando la cabalgata pasa las tiendas están bloqueadas».
Sobre las críticas de algunos comerciantes, el concejal de Cultura también afirma que «los malagueños irán a las tiendas una vez que vean la cabalgata». En este sentido, confiesa que «se aprovecha para ampliar el centro histórico porque había un colapso en las calles por las que pasaba y una demanda de zonas cercanas».
 
[ad]  

Entrada anterior
Detenido en Colmenarejo por agredir a un hombre hasta dejarlo inconsciente
Entrada siguiente
Urbanismo ordena a la empresa propietaria del Cortijo Jurado que acometa trabajos de conservación en la edificación

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.