El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga aprobará el plan para la ordenación y regularización de los más de cuarenta núcleos diseminados que existen en la capital pese a que el documento aún se encontraba en pleno proceso de discusión con los vecinos y con la Junta de Andalucía, que es la promotora del plan.
Los vecinos habían presentando 22 alegaciones al avance del plan en representación de los distintos núcleos y enclaves rurales de la capital, pero la mayoría han sido desestimadas y sólo tres se han incorporado al documento de trabajo. La Junta, por su parte, remitió un documento al Ayuntamiento con importantes notificaciones y cambios para que se incluyeran.
Sin embargo, cuando aún se encontraba en pleno proceso de negociación con el Gobierno andaluz para adaptar el plan a las recomendaciones de la Junta y con los vecinos para tratar de adaptarlo a sus reclamaciones, el equipo de gobierno ha decidido llevar el plan para su aprobación en el próximo pleno, pasando previamente por la comisión de Ordenación del Territorio.
No obstante, el Ayuntamiento debe asegurarse el visto bueno de la Junta, que es a quien le compete su desarrollo reglamentario definitivo en el marco de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA)
El documento urbanístico trata de ordenar y legalizar un total de 43 diseminados. De ellos, dieciséis se encuentran en el distrito de Campanillas; seis en el de Puerto de la Torre; diez en la zona de las Pedrizas; cinco en Los Montes y seis en la zona este de la ciudad. Todas ellas contabilizan 1.050 viviendas y cerca de 5.000 habitantes, según datos facilitados a este periódico.
El Ayuntamiento ha abordado este plan con el objetivo de consolidar lo ya edificado y sin permitir ampliaciones. El trabajo esencial ha consistido en la identificación y delimitación de estos asentamiento para poder dotarlos de un marco legal que asegure la tranquilidad de sus habitantes.
No obstante, la mayoría de las alegaciones vecinales tiene como motivo principal el incorporar al núcleo diseminado a viviendas que en principio se han quedado fuera del agrupamiento.
El Ayuntamiento ha rechazado la mayoría de las presentadas por los vecinos. De las 22 alegaciones presentadas, la mayoría de ellas con carácter colectivo, sólo se han estimado tres y otras cuatro lo han sido parcialmente, una de ellas la firmada por el concejal del distrito de Campanillas, Luis Verde, en relación al núcleo de Locotta-San Antonio.
[ad]
