El Ayuntamiento lanza un programa de formación para el comercio con 26 cursos gratuitos

Campanillas

El Ayuntamiento lanza un programa de formación con un total de 1.390 plazas en 26 cursos gratuitos destinado a mejorar las habilidades de los trabajadores del sector comercial local.

Estas acciones formativas se enmarcan en el proyecto ‘Málaga Vende 2.1’, subvencionado por la Unión Europea con los fondos Next Generation, y que contempla una serie de actuaciones que tienen como objetivo la modernización del comercio y la transformación digital y sostenible del mismo.

El concejal del Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo, Luis Verde, junto a la concejala del Área de Comercio, Gestión de la Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial, Elisa Pérez de Siles, han presentado esta mañana el amplio programa de formación que realiza el Ayuntamiento en el marco del proyecto ‘Málaga Vende 2.1’.

El proyecto está encaminado a mejorar las capacidades del capital humano del comercio en la ciudad de Málaga mediante la adquisición de nuevas habilidades para la actualización y adaptación a la realidad del siglo XXI. Los cursos planteados en esta convocatoria permitirán dar formación a 1.390 personas lo que supone un impacto, al menos, en el 40% de los comercios de Málaga.

Los objetivos específicos que este programa formativo persigue son incrementar el uso de idiomas en los comercios locales, adaptar los comercios tradicionales a la venta digital y acompañar al comercio malagueño en el proceso de transformación digital.

La formación será tanto presencial como online de manera que se adapte a la disponibilidad de los beneficiarios. Los cursos de formación se realizarán entre los meses de septiembre y noviembre y las inscripciones a los mismos se centralizarán en la web del IMFE, www.imfe.malaga.eu, desde principios de septiembre.

Las 1.390 plazas estarán repartidas en las siguientes acciones formativas:

  • Certificado Inglés (B1/B2). Presencial, 150 plazas: diseñado para perfeccionar la competencia lingüística según los niveles requeridos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)
  • Curso Inglés niveles A1, A2, B1, B2, C1 Y C2. Online, 500 plazas: los seis niveles se desarrollarán de forma simultánea, clasificando a los 500 participantes según los resultados de una prueba de nivel.
  • Inglés profesional para el comercio internacional. Online, 200 plazas: Estos cursos se han diseñado para adquirir los conocimientos necesarios para realizar transacciones comerciales internacionales en inglés y se adapta a los contenidos del certificado de profesionalidad.
  • Atención a clientes en inglés para comercios. Online, 200 plazas: diseñado para adquirir las capacidades necesarias para la atención al público, venta y resolución de quejas en inglés.
  • Cursos de Prestashop para tiendas online y ventas por internet. Online, 300 plazas: destinado al uso de la herramienta de software libre Prestashop, que se utiliza principalmente para la venta por internet.
  • Formación para la transformación digital en el pequeño comercio. Online síncrono, 40 plazas: consiste en un acompañamiento formativo para comerciantes que deseen adaptar sus negocios a las NN.TT. por medio de un novedoso método que combina la celebración de talleres formativos con sesiones individuales.

PROYECTO MÁLAGA VENDE 2.1 ‘Málaga Vende 2.1’ contempla 12 actuaciones que tienen como objetivo la modernización del comercio y la transformación digital y sostenible del mismo. Se presentó por parte del Consistorio malagueño a la convocatoria de línea de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuya resolución definitiva de concesión se obtuvo a principios de febrero de 2022.

Este ambicioso proyecto tiene un presupuesto global de más de 1,4 millones de euros de los que 918.424 euros se subvencionan a través de los fondos Next Generation y el Ayuntamiento aporta los 531.546 euros restantes.

El proyecto ‘Málaga vende 2.1’ se incardina en el Componente 13 del Plan de Recuperación, denominado ‘Impulso a la PYME’, en la inversión 4, apoyo al sector del comercio en la economía local.

Fue aprobado en la Convocatoria de Subvenciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la financiación de proyectos que desarrollen actuaciones dirigidas a actualizar y modernizar al sector comercial minorista adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo, fomentar la implementación de nuevas tecnologías y de soluciones que contribuyan a la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia, la promoción del reciclaje y reutilización de residuos en los establecimientos comerciales, así como la formación y sensibilización en ambas áreas.

El proyecto Málaga Vende 2.1 impulsa una serie de medidas encaminadas a la modernización del comercio local transformándolo en un modelo comercial moderno, digital y sostenible.

Para lograr estos objetivos el Ayuntamiento desarrolla estos cursos de formación teórico-práctico de habilidades, uso y gestión de herramientas tecnológicas en el comercio y marketing digital, la formación en idiomas y en la transformación digital del pequeño comercio.

Entrada anterior
Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre tras extinguir un incendio en una vivienda de Soliva
Entrada siguiente
La EMT rebaja el precio de sus viajes desde el 1 de septiembre

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú