Desarticulada en Campanillas un red de 27 personas dedicada a la venta de "La Rápida"

Dinero y material incautado

Dinero y material incautado

Se trata de la segunda organización más importante desmantelada en la provincia y recaudaba más de un millón de euros al año.
La operación policial comenzó el pasado mes de marzo con las investigaciones pertinentes, y finalizó con la desarticulación de la banda durante el mes de octubre. Según las pesquisas, la recaudación mensual estaba en torno a 90.000 euros, por lo que obtendrían más de un millón de euros al año. La red llevaba operando en torno a ocho años, según datos de la operación.
La red estaba compuesta de 27 miembros, que consistía en 23 vendedores que se detraían un 20 por ciento de la recaudación diaria, tres recaudadores y un jefe de la organización.
El delegado del Gobierno en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha informado que el servicio de Juegos y Espectáculos de la Junta procederá a tramitar los distintos expedientes administrativos, que conllevarán las pertinentes sanciones económicas que podrían alcanzar los 300.000 euros.
«Se trata de un sistema de lotería ilegal específico de Málaga capital, totalmente ilegal y no está sujeto a ninguna autorización», ha matizado, añadiendo que «La Rápida» «supone una competencia desleal clara contra aquellas actividades de juego autorizadas, es un fraude a la administración porque no tributan ningún tipo de impuestos, y es un fraude al consumidor ya que no existen garantías en el pago de los premios que pudiesen tocar».
En este sentido, el delegado ha felicitado a la unidad adscrita en Málaga de Juegos y Espectáculos «por esta operación y por el trabajo que vienen haciendo diariamente». Además, ha destacado la importancia de sensibilizar a la población de que estas actividades «suponen un fraude a la sociedad», añadiendo que suelen estar dirigidas «por una organización importante, no estamos hablando de un lucro o sorteo individual, sino de redes bien estructuradas con una recaudación importante».
Por su parte, el jefe de la Policía adscrita a la Junta en Málaga, Miguel Ángel Sanandrés, ha comentado que el perfil del vendedor era una persona con una situación económica precaria de la que sus superiores abusan porque no tiene ningún derecho laboral. En cuanto a los clientes, suelen ser abordados por los vendedores, o bien se trataban de clientes habituales que jugaban cantidades poco significativas, entre 40 céntimos y un euro.
La cantidad a cobrar en caso de premio, según las estimaciones policiales, es cercana a 160 euros por euro jugado, en combinación con el sorteo diario de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
Asimismo, ha destacado que se trata de la segunda red más importante desarticulada por el servicio de Juegos y Espectáculos, en cuanto a número de vendedores y recaudación.
[ad]

Entrada anterior
Empotran un coche contra la oficina de Unicaja en Santa Rosalía para robar el dinero del cajero
Entrada siguiente
Campanillas celebrará su cabalgata de reyes el 4 de enero

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú