Cierra Servivation, la empresa que se creó para rescatar a los empleados de Vitelcom

Málaga

Ex-trabajadores de Vitelcom protestando ante la sede de la empresa en el PTA

Servivation fue fundada en julio de 2008 con idea de dar trabajo a las casi doscientas personas que se habían quedado en paro a causa de la quiebra de Vitelcom, empresa del Parque Tecnológico. Sus fundadores fueron tres empresas -las malagueñas Isofotón y Novasoft y la sevillana Sadiel- que fueron convencidas por el Gobierno andaluz para convertirse en la solución a uno de los conflictos laborales más sonados que han ocurrido en Málaga. La empresa, que contaba con el apoyo financiero de Invercaria (la sociedad de capital riesgo de la Junta), no llegará a cumplir los cuatro años. Hace aproximadamente un mes cesó por completo su actividad y despidió a sus últimos trabajadores, incluido el gerente.
Servivation está actualmente a la espera de ser liquidada, aunque hace ya tiempo que su actividad era muy escasa. De hecho, en la empresa no quedaba más de una veintena de trabajadores, según confirma el secretario provincial del sindicato siderometalúrgico de Comisiones Obreras, José Guerra. Una cifra que contrasta con el ambicioso objetivo que se marcaron los impulsores de Servivation: dar trabajo a los 176 ex empleados de Vitelcom. Esa cifra, que quedó plasmada en un protocolo de actuaciones firmado por la Junta, nunca se llegó a alcanzar. La compañía, dedicada a prestar servicios de soporte informático a empresas y administraciones públicas, llegó a tener unas ochenta personas en plantilla.
Servivation nació con un capital social de 600.000 euros pero sus fondos propios se elevaban hasta 1,8 millones por un préstamo participativo de Invercaria. Tenía sede en el Parque Tecnológico y su negocio se basaba en la prestación de servicios de informática y telecomunicaciones, preferentemente a organismos públicos. Su actividad era complementaria a la de sus accionistas, especialmente Sadiel y Novasoft. Con esta última el vínculo era especialmente estrecho, pues asumió la formación de los ex trabajadores de Vitelcom a través de su participada Forman (los cursos estuvieron financiados por la Junta). De hecho, José Guerra critica que el resto de compañías que formaban parte de su accionariado «no han cumplido su compromiso de dar trabajo a Servivation».

Entrada anterior
Facua advierte del aumento de falsos anuncios de trabajo que resultan ser estafas
Entrada siguiente
Se convoca el tradicional Torneo de Fútbol Virgen del Carmen

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú