Aprobada una moción que pide la creación de una pantalla arbórea en la Central de Ciclo Combinado

Campanillas

El Ayuntamiento ha aprobó ayer en Pleno, la moción del PSOE que pedía exigir al Ayuntamiento de Málaga y a Gas Natural la creación de una pantalla vegetal en las inmediaciones de la Central de Ciclo Combinado, en el distrito de Campanillas, para proteger de ruido y contaminación por partículas a los vecinos de los diseminados del Mallorquín, Los Arias, Los Rando, Los Gálvez, El Bollo y el Cotarro. De hecho, “esta petición no es nueva”, ha indicado el concejal socialista Rubén Viruel, “ya que ambos se comprometieron hace 14 años a colocar una barrera arbórea para disminuir el impacto visual y la contaminación acústica hacia los núcleos de población anejos, acabar con los problemas de abastecimiento de agua potable en la zona, el arreglo de la carretera de acceso e instalar medidores de la calidad del aire”. La concejala popular Gema del Corral ha lanzado balones fuera al manifestar que la empresa, Gas Natural en el 2008 y Naturgy actualmente, “no ha dado los pasos para iniciar la implantación de esta barrera”. Así que la enmienda del grupo del PP ha sido “instar a la empresa Naturgy para comenzar su instalación”.

La moción ha salido adelante en tres de sus primeros puntos, salvo el cuarto, que ha contado con los votos en contra del equipo de gobierno. En los primeros, además de la pantalla natural se pedía el arreglo de la vía de Camino del Mallorquín hasta la Central de Ciclo Combinado, con hormigón en un tramo pendiente de unos 300 metros”, ha indicado el portavoz de los vecinos de La Presa, José Aguilar.  Rubén Viruel ha agregado que “también se comprometieron a abastecer de agua potable y saneamiento los diseminados, con la colaboración de EMASA, de la Diputación Provincial de Málaga y con aportaciones económicas de los vecinos. Todo ello tendría una inversión de 1,2 millones de euros, cargas repartir al 50% por Ayuntamiento y empresa”. Esto también ha salido adelante con los votos a favor de todos los grupos.

Esta central de ciclo combinado, instalada por Gas Natural entre los años 2008 y 2009 en una parcela anexa al Parque Tecnológico de Andalucía con un coste de 250 millones de euros, es capaz de generar 400 megavatios de potencia mediante la acción de dos turbinas, una de gas y otra de vapor. Entró en funcionamiento en el año 2011. Tres años antes, el 23 de enero de 2008, se firmaron dos convenios de actuación, que junto al de junio de 2006, establecían una serie de obras a ejecutar a medias entre la empresa Gas Natural y este Ayuntamiento en el distrito 9 de Campanillas, “como compensación por los efectos de implantación y funcionamiento de la central de ciclo combinado”, ha informado Rubén Viruel. En el punto cuarto, el concejal socialista ha pedido al área municipal de Medio Ambiente la instalación de varios medidores de calidad del aire en el distrito de Campanillas, con especial atención a las emisiones producidas por la central de ciclo combinado y el centro de residuos sólidos de los Ruices. “Como hay núcleos de población cercanos a la propia central de ciclo combinado, es muy importante llevar a cabo un buen control de las emisiones de partículas y reducirlas en caso de superar los criterios establecidos”, ha señalado el edil del PSOE.

El equipo de gobierno ha votado en contra este punto tras manifestar que la Junta de Andalucía ya se encarga de la medición de partículas contaminantes en el entorno. Precisamente, el concejal socialista Rubén Viruel ha mostrado el último informe que emana de esa central, que muestran “que los datos muestran niveles de contaminación superiores a los del centro de la ciudad”, luego “es urgente proceder a instalar la pantalla vegetal en el entorno de la Central de Ciclo Combinado”, ha sentenciado el edil del PSOE.

Entrada anterior
El Ayuntamiento critica que aún no hayan llegado las ayudas del Gobierno tras la riada de Campanillas
Entrada siguiente
La Junta de Andalucía inicia la obra de la última fase de la mejora de los accesos al PTA y Campanillas

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

1 comentario. Dejar nuevo

  • Ya han ido los tecnic@s sin titulo a dar su aprobación. Alguno que se enseñe a escribir primero que dan verguenza leerlos.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú