El Alcalde anuncia congelación y reducción de impuestos en Málaga para el año que viene

Actualidad, Economía
El Alcalde junto a Carlos Conde, concejal de Economía

El Alcalde junto a Carlos Conde, concejal de Economía

Se reducen el ICIO y la tasa de Vados, se incrementan los beneficios fiscales en las Plusvalías, se mejoran las ayudas al IBI, se suprime la tasa de expedición de documentos, y se mantienen las medidas excepcionales aplicadas en 2016. La suma de estas acciones supondrá que el ahorro fiscal para los malagueños podría alcanzar los 12 millones de euros, 2 millones de euros más que lo previsto en 2016.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el proyecto de ordenanzas fiscales y el Reglamento de Ayudas al Pago del Impuesto de Bienes Inmuebles para el próximo año.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Conde, ha anunciado que en 2017 no sólo se mantienen el esfuerzo y las medidas excepcionales para la reducción de la presión fiscal implementadas este año, sino que la propuesta del equipo de gobierno contempla aplicar nuevas bajadas en determinados tributos, así como más bonificaciones y ayudas fiscales.
La suma de estas acciones supondrá que el ahorro fiscal para los malagueños podría alcanzar los 12 millones de euros, 2 millones de euros más que lo previsto en 2016. En concreto, no solo no suben los impuestos sino que se consolidan las medidas adoptadas de manera coyuntural para 2016 y se contemplan nuevas acciones que ponen de manifiesto el interés municipal de proteger a los colectivos más vulnerables así como de favorecer la reactivación económica y el empleo.
Las nuevas acciones para 2017 son:
– Reducciones de un 5% en impuestos como el de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) o la Tasa de entrada de vehículos para viviendas unifamiliares.
– Otras mejoras pivotarán en los colectivos más desfavorecidos: una de las acciones más destacadas será que las personas con escasos recursos que convivan con el causante tendrán todas el máximo beneficio fiscal en Plusvalía mortis causa por la vivienda en la que habita. Se eleva el nivel de renta por el que los beneficiarios de Ayudas al IBI pueden acceder a ellas, pasando del IPREM x 1,5 al IPREM x 1,7, de forma que beneficiará a mayor número de familias. no se computan las rentas percibidas por prestaciones por Dependencia en el cálculo de rentas para acceder a las Ayudas al IBI lo que hará aumentar el número de beneficiarios.
– Se vuelve a dar cabida en las Ayudas al IBI a los contribuyentes que pagaron Plusvalía en 2013 y 2014. – se suprime la Tasa de expedición de documentos administrativos. Y se mantienen los beneficios fiscales aplicados en el año 2016 para fomentar el empleo como son, entre otros, exenciones o reducciones de la Tasa de Apertura para emprendedores, autónomos y empresarios.
También se consolidan la ampliación de las bonificaciones en la Tasa de recogida de residuos sólidos urbanos para centros educativos, en IVTM en vehículos ecológicos, no se cobra la Tasa de transmisión de puestos de mercados municipales, y se mantiene la reducción del 30 al 29% en el impuesto de Plusvalía o los benéficos fiscales en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras para fomentar la instalación de nuevas actividades en polígonos industriales y tecnológicos.
Todas estas acciones se estima que van a posibilitar que los malagueños no tengan que desembolsar 12 millones de euros en el pago de distintos tributos municipales el próximo ejercicio. Asimismo, estos nuevos beneficios fiscales se añaden a todos los que lleva concediendo desde hace años el Ayuntamiento de forma potestativa y que se seguirán aplicando en 2017, como por ejemplo en el IBI de familias numerosas o en inquilinos de VPO, bonificaciones en el IAE, ICIO e ITVM, entre otros muchos; beneficios que también suponen una menor carga fiscal para los ciudadanos y que no están contabilizados dentro del ahorro indicado anteriormente.
De otro lado, para el próximo año también se crea una fiscalidad singular para las compañías de telefonía móvil y se incrementa la de los cajeros automáticos de entidades financieras. Cabe señalar que se han mantenido reuniones con todos los grupos municipales con el objetivo de alcanzar el máximo consenso posible en la propuesta que, tras ser aprobada en Junta de Gobierno, próximamente se elevará a la Comisión de Economía y al Pleno.
FOMENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y AUMENTO DE LAS AYUDAS A FAMILIAS CON ESCASOS RECURSOS
El objetivo es garantizar la sostenibilidad y la calidad de los servicios municipales que presta el Ayuntamiento a los ciudadanos y al mismo tiempo 3 potenciar los beneficios fiscales con un marcado carácter social y dirigidos a seguir contribuyendo a la recuperación y reactivación económica de la ciudad de Málaga.
Como ya se indicó para las medidas de 2016,se vuelve a incidir en beneficiar a las economías de familias, trabajadores autónomos, emprendedores, pequeños y medianos empresarios, y al tejido económico en general de nuestra ciudad, así como a los colectivos más vulnerables, haciendo posible una política de gasto para 2017 que dinamice la ciudad.
Todas estas acciones se enmarcan en una gestión basada en la moderación fiscal que viene aplicando el equipo de gobierno desde hace más de una década.
MÁLAGA, ENTRE LAS CIUDADES CON MENOR CARGA TRIBUTARIA
La propuesta de ordenanzas fiscales para el próximo año recoge de nuevo medidas de reducción en la tributación que sitúan a Málaga como una de las ciudades españolas con menor carga tributaria.
De hecho, la contribución ciudadana media en la ciudad de Málaga continúa muy por debajo de las grandes capitales y los tipos impositivos del IBI o el IAE se encuentran entre los más bajos de España. Se sigue sin contar con una Tasa de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos para las viviendas en nuestra capital, hecho éste que no se produce en la mayoría de ciudades españolas lo que conlleva que la fiscalidad de este tipo de usos es también una de las más bajas de España.
En resumen, De la Torre ha subrayado que desde la entrada en vigor de los nuevos valores catastrales establecidos por el Gobierno para 2009, las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento (bonificaciones y reducción del tipo impositivo) han permitido dejar en manos de familias y empresas malagueñas una cantidad muy importante de recursos que se valoraron el año pasado en torno a unos 300 millones de euros entre este impuesto y el de Plusvalía.
PRINCIPALES NOVEDADES PARA 2017: SE INCREMENTAN LAS AYUDAS AL PAGO DEL IBI
La Ordenanza del IBI no experimenta ninguna modificación y en cambio se incrementan las ayudas en este impuesto, destinadas a atender a colectivos en riesgo de exclusión social a través de las modificaciones aprobadas en su Reglamento. Como novedad en la propuesta de 2017, se ha elevado el límite de rentas de 11.182,71 € a 12.673,73 € anuales, un 13,33% y se acuerda otra medida de enorme interés como es dejar fuera de cuantificación de rentas las prestaciones que por Dependencia reciba la unidad familiar.
Esto permite que se amplíe el número de familias beneficiarias de estas ayudas al IBI que consisten en la bonificación del 50% de la cuota. Estas prestaciones se otorgan a: pensionistas, desempleados, menores de 30 años, titulares de pensión de gran invalidez, separados o divorciados con hijos menores a su cargo, viudos con hijos menores a su cargo, Madres/padres solteros con hijos menores a su cargo, discapacitados o solicitantes con discapacitados a su cargo; que cumplan los requisitos económicos indicados. Asimismo se prorroga otro año las ayudas al IBI especiales dirigidas a un colectivo muy singular: el de contribuyentes que hicieron frente a la Plusvalía en los años 2013 y 2014, años en los que no bajó el valor catastral el Ministerio de Hacienda.
Como en el año 2016, algunos beneficiarios podrán tener hasta el100% de exención en el IBI, al acumular el 50% por la Ayuda de carácter general y el 50% por esta última.
[ad]
Entrada anterior
Nueva línea lanzadera entre Cártama Estación y Maqueda a partir del 19 de septiembre
Entrada siguiente
Nuevas actividades culturales en Campanillas

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú