
Concerto Málaga
La Parroquia de Nuestra Señora del Carmen en calle Jacob, será escenario este sábado 14 de abril, de la representación musical Concerto Málaga a partir de las 21 h. El evento será de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
Esta actividad, organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, se enclava dentro del circuito «Música en los Distritos», que está llevando diferentes conciertos por todos los rincones de la ciudad.
Desde su fundación en 1996, Concerto Málaga ha trabajado en el acercamiento de la música de cámara a la sociedad, con un discurso claro y de calidad y siempre en busca de la excelencia. Profundizan en el entorno camelístico desde todas las perspectivas del sector: interpretación, investigación, docencia y gestión cultural con u equipo joven, preparado y multidisciplinar que aporta una garantía de calidad a todas sus producciones. En estos conciertos se ofrece un programa ecléctico, pensado para llegar a todo tipo de públicos, combinando grandes clásicos de la música de cámara con piezas inéditas del repertorio camelístico español, para cumplir de esta forma el doble objetivo de difundir la música de cámara en la sociedad malagueña resguardando, cuidando y rescatando los monumentos musicales de nuestro acervo nacional. Se realizará un recorrido por obras de Pachelbel, Bach, Vivaldi, Herrando, Oliver y Astorga.
Violín: José Manuel Gil de Gálvez, Marina Picazo Gutiérrez y Alejandro Manzano
Viola: Carlos Picazo Gutiérrez y Sergio Fernández Poyatos
Clavecín: Juan Pablo Gamarro Martínez
Concerto Málaga aúna juventud y experiencia en cada una de sus interpretaciones y es considerado por la crítica como uno de los mejores conjuntos españoles de la disciplina camerística. Fundada a finales de 1996, esta orquesta de cuerdas española continua la tradición de históricos conjuntos como “Virtuosi di Roma” o “I Musici”, auténticos paradigmas para todas las formaciones similares. La orquesta cuenta con la dirección titular y artística del maestro italiano Massimo Paris y se nutre de la permanente colaboración habitual de artistas, tales como, entre otros, la solista de carrera internacional Mariana Sirbu, la cual posee el maravilloso violín “Conte di Fontana”, stradivarius usado por David Oistrakh en su carrera internacional o la de Pepe Romero, considerado por la crítica mundial como el más grande interprete de guitarra clásica de la actualidad.
1 comentario. Dejar nuevo
Fué delicioso, un momento de verdadero disfrute, y eso que la acústica de la iglesia no es precisamente la mejor para este tipo de instrumentos. Ojalá tengamos más iniciativas de este tipo en nuestro barrio.