Segundo golpe en pocas semanas a la distribución de dinero falso. Si a principios de mes se logró desmantelar una red que introducía billetes de 20 y 50 euros falsos, ahora la Policía Nacional ha logrado arrestar a otro grupo que utilizaba un ‘modus operandi’ similar.
En el marco de esta operación, denominada ‘Campanillero’, han sido arrestados ocho hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre los 21 y 38 años, de nacionalidad española y vecinos de la capital malagueña, según ha informado la Comisaría Provincial en un comunicado.
La investigación se inició después de que se detectara la presencia de billetes falsos de buena calidad, de 50 euros, cuya cantidad se iba incrementando paulatinamente, a la vez que aparecían billetes también falsos de 20 euros.
A raíz de la detención de dos personas cuando trataban de pagar en un centro comercial de la Axarquía con moneda falsa de características similares a las investigadas, las pesquisas se centraron en un grupo de individuos que, al parecer, integraban la red de distribución de los billetes.
Tras cuatro meses de investigación, los agentes han identificado a los dos cabecillas, dos hombres que supuestamente controlaban la distribución de billetes falsos en las barriadas malagueñas de Campanillas, Teatinos, Soliva y Las Castañetas.
Igualmente identificaron a otras ocho personas que adquirirían a los anteriores los billetes falsos para ‘colocarlos’ en los distintos comercios e introducirlos de esta manera en el circuito comercial malagueño.
Los detenidos realizaban compras en distintos comercios por importes mínimos que pagaban con billetes falsos y el establecimiento les facilitaba el cambio en moneda de curso legal, de manera que los delincuentes obtenían el beneficio económico inmediatamente. En el operativo se han realizado tres registros domiciliarios en los que se han intervenido efectos y documentación relacionada con los hechos.
La investigación conjunta de la Brigada de Investigación del Banco de España y del Grupo de Fraudes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Málaga señala que los billetes distribuidos por los detenidos estarían encuadrados en el mismo grupo que los usados por el grupo desarticulado en la operación «Zafir». Por ello, la considera como otra rama de distribución de moneda falsa que se suministraba de la misma fuente que la primera.
[ad]