Adelante Málaga pide la instalación de estaciones de alquiler de bicicletas en Campanillas

Campanillas

Adelante Málaga, confluencia de Podemos e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, ha propuesto la ampliación de la red de préstamo de alquiler público de bicicletas de ‘MalagaBici’ mediante un aumento de las estaciones, su extensión a todos los distritos y la incorporación de bicicletas eléctricas de pedalada asistida.

El portavoz de Adelante, Eduardo Zorrilla, ha indicado que Málaga cuenta desde hace ocho años con 400 bicicletas, la mayoría de ellas «en un pésimo estado de conservación, repartidas en 24 estaciones, un balance insuficiente para poder dar una respuesta adecuada a la demanda existente».

El portavoz de la confluencia de Podemos e Izquierda Unida ha explicado que en marzo propusieron la introducción de 150 bicicletas eléctricas y la creación de seis nuevas estaciones, ubicadas en Campanillas, PTA, Churriana, Centro Comercial Plaza Mayor, Polígono de El Viso y Polígono La Estrella-San Luis.

Ahora esta propuesta, que fue aprobada por el Pleno, «aunque el equipo de gobierno no le ha dado cumplimiento, es insuficiente y tendría que ampliarse de forma considerable». Por ello, han pedido que se realice un estudio contando con la participación de las Juntas de Distritos y los colectivos más vinculados en materia de movilidad, especialmente la asociación Ruedas Redondas».

Adelante ha recogido ya diversas propuestas para que se instalen estaciones en diversos puntos concretos de dos distritos periféricos y estratégicos para la movilidad del municipio en los que en la actualidad no existe ninguna estación, como los de Campanillas y Churriana.

Representantes vecinales de Campanillas han apuntado a las inmediaciones del centro de salud, el enclave de la Junta de Distrito (estratégico para trabajadores del PTA y residentes), la entrada del PTA y en la rotonda de la calle Severo Ochoa, un punto en el que se concentran numerosas empresas, han trasladado desde Adelante.

 

Entrada anterior
Estamos en fase 1 y te explicamos qué puedes hacer
Entrada siguiente
Aprobado el Ingreso Mínimo Vital: ¿Cómo se solicita y a quién beneficia?

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú